Actualizaciones
La
importancia de las actualizaciones de seguridad
En cuanto a su
definición las actualizaciones son modificaciones realizadas sobre
los sistemas operativos o aplicaciones que tenemos instalados, donde
su principal función es mejorar tanto aspectos de funcionalidad como
de seguridad. Siempre es importante tener nuestros equipos al día
así evitamos todo tipo de riesgo, como el robo de información,
privacidad, suplantación de identidad.
Por lo que para
estar tranquilos debemos seguir los siguientes pasos:
-
Vigilar la actualización de nuestros equipos
-
Elegir qué opción de actualizaciones esta siempre disponible.
-
Instalar las actualizaciones al momento de ser publicadas, sobre todo en sistemas operativos, navegadores y programas antivirus.
-
Cuidar las aplicaciones que instalamos, sin fiarnos en fuentes no confiables y vigilando nuestros privilegios.
-
Evitar hacer uso de sistemas operativos o aplicaciones viejas que no obtengan actualizaciones de seguridad.
¿Por
qué son tan importantes las actualizaciones?
Las
actualizaciones de software es algo que debemos hacer no son un
fastidio. Es esencial mantener la seguridad de nuestros dispositivos.
En
nuestros dispositivos también hay instalados navegadores, programas,
etc. Que por supuesto tienen que ser actualizados para mantenerlos al
día.
Las
actualizaciones de las herramientas antivirus son un caso especial
ya que solo actuarán con eficacia si están a la última, no sirve
de nada tener un antivirus que no responda con su principal función
de detectar las amenazas que circulas por ahí.
Pero al hablar de todo esto no nos referimos a tener la última versión, podemos tener instalado y actualizado Microsoft Office 2007 que como sabemos no es la última versión de este paquete de herramientas, las nuevas incorporaciones incorporan mejoras pero todas se encuentran en buenas condiciones
¿Quién se encarga de publicarlas?
Las actualizaciones son creadas y publicadas por sus propios creadores, hay casos en los que publican parches (denominación que se le pone a las actualizaciones de seguridad) con prontitud, pero hay otros casos en los no hay esa rapidez y es que hay que adaptar los parches a los dispositivos, donde debemos ser conscientes del riesgo y no realiza malas acciones que nos lleven al compromiso sin que la actualización este disponible.Qué debemos hacer ante una nueva actualización
Hemos
de ser conscientes del riesgo que supone utilizar un equipo no
actualizada. Una vez que se hace público un fallo de seguridad, cualquiera con
los conocimientos adecuados puede utilizarlo para causarnos un
perjuicio. Por tanto,
1 Todos hemos de adoptar el hábito de mantener nuestros dispositivos
al día.
2.
En muchos casos, las aplicaciones y dispositivos disponen de opciones
de actualización
automática,
de manera que las instalan, de forma transparente para nosotros,.
3. Existen herramientas que nos ayudan a saber si nuestros equipos están
a la última. Un ejemplo es PSI
(Personal
Software Inspector),
que recopila el software que está instalado en el sistema y alerta
de las aplicaciones que no están actualizadas. De esta manera
cubrimos aquellas aplicaciones que no poseen un sistema de
actualizaciones automático.
No
debemos instalar lo que no provenga de canales oficiales, como los
que ofrecen aplicaciones o servicios gratuitos, los llamados piratas.
Para ver si funciona correctamente debemos tener en cuenta la instalación o actualización además revisarlos evitando que individuos maliciosos tomando el control puedan usarlos.
Para ver si funciona correctamente debemos tener en cuenta la instalación o actualización además revisarlos evitando que individuos maliciosos tomando el control puedan usarlos.
Comentarios
Publicar un comentario