Mensajería instatánea
Mensajería instantánea
PROTEGE TU IDENTIDAD
Hoy en día nos vemos expuestos a que en caso de robo se
puedan enviar mensajes desde el móvil usado haciéndose pasar por su propietario
debido a que en muchas aplicaciones de mensajería instantánea no pidan usuario ni contraseña cada vez que las utilicemos
Si recibimos mensajes de una persona que conocemos y tiene
un comportamiento extraño debemos estar alerta y ser precavidos, si nos pide
una información privada o algo comprometido, nuestra función principal es tener
cuidado y asegurarnos quien es en realidad.
Además siempre que recibamos cualquier mensaje de un número
desconocido debemos tener cuidado con quien estamos hablando puede decirnos que
es nuestro vecino y ser un delincuente, por lo que hay que asegurarse y evitar enviar todo tipo de información
privada , sobre todo fotos.
EXISTEN VIRUS EN LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Como en nuestros ordenadores nuestros dispositivos pueden pescar
virus, suele ser a través de ficheros adjuntos o en que en una conversación nos manden un enlace que
nos lleven a una web maliciosa
Hoy en día es muy común crear grupos en nuestro WhatsApp,
pero no sabemos que puede tener consecuencias y es que al crear un grupo con
gente conocida y desconocida, todos los integrantes están a la disposición de
los números de teléfono, y es que en los grupos no está disponible la opción de
ocultar nuestros números de teléfonos por lo que hay que tener cuidado a la
hora de incluirnos en un grupo en el que no conocemos a nadie.
PROTEGE TUS CONVERSACIONES
Todas nuestras conversaciones se quedan registradas en un
fichero propio del dispositivo, del que
además para conservarlas se hacen copias de seguridad.
CUIDADO CON LOS ARCHIVOS MULTIMEDIA
Cada vez que nos envían un fichero multimedia a través de
una aplicación de mensajería instantánea no sabemos su contenido hasta que lo
descargamos y lo vemos por lo que estamos condicionados a descargarnos un
contenido que desconocemos que puede tener contenido ilegal como pornografía
infantil, además al seguir compartiéndolos estamos cometiendo un delito sin
saberlo.
CONSEJOS FINALES
Como estamos continuamente chateando aquí tenemos unos
consejos para tener un poco de precaución :
- Antes de pasar cualquier información de otra persona debemos comunicárselo.
- Asegurarnos de que estamos hablando con quien dice ser.
- Tener siempre una contraseña de bloqueo
- Revisar los contenidos que nos llegan
- Evitar enviar información o imágenes privadas.
- Eliminar las conversaciones de manera que ante el robo no haya peligro de leer conversaciones.
- Tener cuidado con la información que asamos cuando estemos conectados a redes publicas.
- Actualizar las nuevas versiones que aparezcan para que se corrijan los fallos que esa nueva actualización ofrezca.
Comentarios
Publicar un comentario